Ofrecemos servicios de atención al cliente las 24/7 todo el año. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo.
Los dos últimos años han cambiado la vida de los expatriados. El agotamiento está aumentando, el estrés está en su punto más alto y las prioridades están cambiando.
En los últimos dos años y medio, los expatriados han visto cuestionadas muchas de sus creencias sobre su estilo de vida. El mundo de los viajes sencillos, que nos permitía visitar a la familia, los amigos y los compañeros en cualquier momento, desapareció de repente. Muchos se vieron separados durante largas cuarentenas y sufrieron vuelos interrumpidos, requisitos de visado y pérdidas de trabajo.
A principios de este año, cuando el mundo comenzó una lenta transición hacia la normalidad, hablamos con 11.922 personas de todo el mundo para entender cómo han cambiado sus prioridades.
Aunque el recuerdo de la pandemia se está desvaneciendo en muchas partes del mundo, su impacto se sigue sintiendo. Los niveles de estrés de los expatriados han alcanzado un máximo histórico, con un 90 % de personas que declaran estar estresadas, una cifra significativamente mayor que la de las personas que viven en su país de origen (77 %).
Quizás lo más preocupante es que el 98 % de las personas con las que hemos hablado han experimentado síntomas de agotamiento debido a la expatriación, causados, muy probablemente, por el hecho de que el 89 % dice encontrarse en estado “siempre activo”, es decir, constantemente conectado e incapaz de desconectar del trabajo.
El aislamiento que sufren muchos expatriados afecta a su bienestar de forma constante. El 87 % dice que se siente impotente, atrapado o derrotado, y el 86 % se siente desvinculado o solo en el mundo. Aunque estos problemas también surgen entre los no expatriados, la incidencia es significativamente menor, con un 68 % de personas que dicen sentirse indefensas y un 64 % que se sienten distanciadas.
Esto supondrá un gran reto para los empleadores que tienen la intención de realizar actividades en el extranjero en el futuro. El estilo de vida emocionante, gratificante y de movilidad por el mundo que representaba el “sueño del expatriado” ha cambiado, ya que ahora las personas dan prioridad a la calidad de vida, la familia y los amigos a la hora de mudarse a otro país. El 73 % de los expatriados afirma haber dedicado tiempo a reevaluar sus prioridades vitales desde el inicio de la pandemia y el 76 % dice que estar cerca de su familia y sus amigos era más importante que antes.
También observamos un aumento de las preocupaciones financieras entre los que residen en el extranjero, lo que contribuye a su agotamiento y desgaste. Solamente el 38 % tiene confianza en la situación económica actual, lo cual se reduce al 19 % en el caso de los expatriados que residen en Suiza. Además, vemos que persiste la preocupación por la situación económica a largo plazo, ya que solo el 33 % de los encuestados afirma tener ahorros suficientes para la jubilación, una cifra ligeramente superior a la de 2021 cuando casi todo el mundo estaba confinado, pero que sigue siendo muy baja para un grupo de personas que siempre le ha dado prioridad al ahorro a largo plazo.
El 98 % de los expatriados ha experimentado síntomas de agotamiento
El 87 % se siente indefenso, atrapado o derrotado
El 73 % de los expatriados actuales han dedicado más tiempo a reevaluar sus prioridades en la vida desde la pandemia
A muchos expatriados, la experiencia de la pandemia les cambió completamente la vida, ya que se encontraban separados de su familia, sus amigos y sus compañeros. Ahora, el reto ahora es repensar el contrato de expatriados para que refleje tanto las experiencias como las nuevas prioridades de quienes viven en el extranjero.
Para controlar y hacer un seguimiento de la evolución anual del bienestar, la Encuesta del bienestar social global de Cigna 360 de 2022 analizó cinco componentes clave: familiar, económico, físico, social y laboral. En colaboración con Kantar, una empresa de datos, información y consultoría líder en el sector, Cigna International ha analizado los resultados para descubrir las últimas tendencias y retos en materia de salud y bienestar.
Hemos encuestado a 11.922 personas de entre 18 y 65 años en Australia, Bélgica, China continental, Hong Kong, India, Japón, Kenia, Arabia Saudí, Singapur, España, Suiza, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos y EE. UU.
El trabajo de campo para esta encuesta se completó en abril y mayo de 2022.
Ofrecemos servicios de atención al cliente las 24/7 todo el año. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo.